Como componente clave para la transmisión de señales y corrientes entre partes rotativas y estacionarias, la calidad de los anillos rozantes está directamente relacionada con la estabilidad, la seguridad y la vida útil del equipo, lo que hace que el sistema de certificación de calidad sea particularmente importante. Actualmente, la industria de los anillos rozantes generalmente se adhiere a múltiples estándares internacionales y nacionales autorizados, verificando la calidad del producto a través de pruebas multidimensionales.
En términos de certificaciones internacionales, Certificación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 es un requisito básico, que garantiza que todo el proceso de los anillos rozantes, desde el diseño, la adquisición de materias primas hasta la fabricación y la inspección del producto terminado, esté bajo un estricto control de calidad.
La certificación de rendimiento eléctrico es un indicador de evaluación central de la calidad de los anillos rozantes, que incluye pruebas de resistencia de aislamiento (garantizando el aislamiento entre las partes rotativas y estacionarias, generalmente se requiere ≥1000MΩ@500VDC), pruebas de tensión soportada (sin averías ni arcos bajo 1,5-2 veces la tensión nominal), pruebas de resistencia de contacto (que requieren estabilidad y una resistencia mínima para evitar la pérdida de transmisión de la señal), y pruebas de rendimiento antiinterferencias (como la certificación de Compatibilidad Electromagnética (EMC), que garantiza el funcionamiento normal en entornos electromagnéticos complejos).
La certificación de rendimiento mecánico también es indispensable, que cubre pruebas de velocidad de rotación (verificando la estabilidad operativa a la velocidad nominal y en condiciones de sobrevelocidad a corto plazo), pruebas de vida útil (evaluando el desgaste y la degradación del rendimiento a través de millones de ciclos de rotación), pruebas de vibración e impacto (simulando entornos mecánicos durante el transporte y la operación, de acuerdo con estándares como IEC 60068), y pruebas de rango de temperatura (generalmente se requiere que funcionen dentro de un amplio rango de temperatura de -40℃ a +85℃, con modelos especiales capaces de alcanzar temperaturas más altas o más bajas).
Además, para las necesidades especiales de diferentes industrias, los anillos rozantes deben obtener certificaciones especiales.
tenemos:
ISO9001 Certificación del Sistema de Gestión de Calidad
GJB 9001C Certificación del Sistema de Gestión de Calidad
y patente de invención